miércoles, 10 de septiembre de 2025

Aprendices brillaron en vibrante jornada del Torneo Relámpago de Tenis de Mesa

La Oficina de Bienestar al Aprendiz del Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena, con el invaluable apoyo del instructor Fabián Campo, llevó a cabo con gran éxito el Torneo Relámpago de Tenis de Mesa, un espacio que reunió a aprendices en torno a la sana competencia, la disciplina y el espíritu deportivo.

La jornada estuvo marcada por intensos partidos y un ambiente de compañerismo, donde los participantes demostraron sus habilidades y pasión por esta disciplina. 

Tras varias rondas llenas de emoción, los títulos quedaron en manos de los aprendices Isaac David De la Cruz Muñoz, en la rama masculina, y Yiselis Andrea Cortez Guerra, en la rama femenina. Ambos pertenecen a la ficha 3066897 del programa Tecnólogo en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Durante la actividad se contó con la presencia de Farly Paulina Manes Pabón, líder de la Oficina de Bienestar al Aprendiz, quien acompañó de cerca el desarrollo del torneo y destacó la importancia de estos espacios en la formación integral de los aprendices.

Asimismo, resaltó que estas iniciativas son posibles gracias al respaldo de Julio Del Castillo Lozano, subdirector del Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena, quien ha manifestado su compromiso con la promoción de actividades deportivas, recreativas y culturales como complemento a los procesos de enseñanza.

Con eventos como este, el SENA reafirma su apuesta por el bienestar y desarrollo integral de los aprendices, fomentando la participación activa y la construcción de comunidad a través del deporte.






viernes, 5 de septiembre de 2025

Seguridad integral de aprendices, funcionarios y contratistas.

💻🔐 Desde la Oficina de Bienestar al Aprendiz del CLPEM, organizamos un evento clave para la seguridad integral de aprendices, funcionarios y contratistas.
🌐✨ En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se convierte en una prioridad. Por eso, contamos con la presencia de los expertos del GAULA Santa Marta 🚔, quienes compartieron estrategias para prevenir y enfrentar los delitos digitales.
🛡️📲 La charla fue una gran oportunidad para:
✅ Identificar los tipos de delitos cibernéticos (estafas, robo de información, fraudes en línea).
✅ Aprender cómo proteger nuestra información personal y profesional.
✅ Fortalecer hábitos digitales seguros para la vida diaria.
🙌 El espacio se vivió con mucha dinámica, intercambio de saberes y reflexiones que nos empoderan como usuarios responsables y agentes activos de nuestra propia seguridad.
💚 Nuestra líder, Farly Paulina Manes Pabón, agradeció al GAULA Santa Marta por su compromiso y por compartir su experiencia con nuestra comunidad educativa.
🔑 Gracias a esta iniciativa, hoy contamos con más herramientas para enfrentar los retos del mundo digital y cuidar lo más importante: ¡nuestra seguridad!

🌟 Aprendices del SENA Magdalena se destacan en Encuentro Zonal de Semilleros de Investigación 2025 en San Andrés 🌟

 El Semillero de Investigación Tayrona del Centro de Logística y Promoción Ecoturística – SENA Regional Magdalena brilló en el Encuentro Zonal de Semilleros de Investigación 2025, en la Línea de Sociedad, Cultura y Pedagogía, realizado en la Isla de San Andrés.

Las aprendices participantes fueron:
✅
Zadith Helena Castellanos Caballero, quien obtuvo primer puesto en modalidad Póster con el proyecto “Raíces y Rumbos: tesoros culturales ocultos y emergentes de la ciudad de Santa Marta”.
✅
Mabel Emilse Mercado Perea, quien realizó una destacada presentación del proyecto “Elementos ancestrales basados en la talasoterapia para la implementación de una propuesta emprendedora que contribuya al bienestar y la salud en Santa Marta”.
Asimismo, la Dinamizadora de Innovación y Competitividad, Sugey Martha Issa Fontalvo, participó como evaluadora de proyectos, aportando retroalimentación a los aprendices de diferentes regionales e impulsando la investigación formativa.
👏
Este reconocimiento refleja el talento, compromiso y proyección de nuestros aprendices, quienes, a través de la investigación, fortalecen la cultura, el emprendimiento y la innovación desde el Magdalena hacia el país.








miércoles, 3 de septiembre de 2025

Honramos la riqueza cultural de los pueblos indígenas y su legado en nuestra sociedad

 En un país pluriétnico y multicultural, es esencial transmitir la riqueza de los pueblos indígenas y resaltar la importancia de preservar sus tradiciones y conocimientos. Por ese motivo, la Oficina de Bienestar al Aprendiz del Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena- CLPEM, organizó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Este espacio invitó a la reflexión sobre el respeto y la inclusión de sus derechos en el mundo actual, enfatizando la necesidad de valorar y proteger su legado.

La jornada estuvo presidida por Farly Paulina Manes Pabón, líder de Bienestar al Aprendiz; Francisco Ortega, responsable del componente de Liderazgo; y Daniela Contreras, vocera con Enfoque Diferencial Indígena. Adicionalmente, hubo presencia de aprendices de las etnias Kogui y Wayuu, quienes, junto a la comunidad del CLPEM, contribuyeron al enriquecimiento del diálogo y la reflexión.

Durante el evento, la líder de Bienestar destacó el trabajo que se realiza con enfoque diferencial y compartió un importante mensaje: “La invitación es que todos hagan parte de este equipo, que todos reconozcan y se identifiquen con cada uno de estos enfoques en los que estamos trabajando. Hemos evidenciado que muchos aprendices a la hora de hacer la elección no se reconocen, sienten temor, cierta timidez al lanzarse, pero una vez hacemos nuestro acompañamiento logramos grandes desarrollos y grandes liderazgo, así que los invitamos a que dejen el temor a que se vinculen y hagan parte de esta vocería y de este liderazgo”.

Asimismo, la vocera con enfoque diferencial Daniela Contreras, perteneciente a la etnia Chimila, manifestó: “Con la Oficina de Bienestar al Aprendiz trabajamos en el fortalecimiento cultural que tenemos nosotros desde nuestra perspectiva como indígenas para el reconocimiento y fortalecimiento en cada uno de estos roles como el liderazgo".

Este evento no solo celebró la diversidad cultural de los pueblos indígenas, sino que también reafirmó nuestro compromiso de trabajar juntos por el respeto y la inclusión de sus derechos. A través de la educación y el diálogo, nos proponemos seguir promoviendo la valoración de sus tradiciones y conocimientos, asegurando que su legado perdure y enriquezca a nuestra sociedad en el futuro.







Reuniones de voceros fortalecen el liderazgo de los aprendices en el CLPEM

 📌 La Oficina de Bienestar al Aprendiz del Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena – CLPEM 🌿, llevó a cabo las reuniones mensuales correspondientes al mes de agosto 📅 con los Representantes de Aprendices y Voceros 🎓.

📍 En el auditorio 🏛️ se desarrollaron dos encuentros:
☀️ el primero dirigido a los aprendices de la jornada de la mañana,
🌙 y el segundo con los de la jornada mixta, garantizando así la participación activa 🙌 de todos los voceros en los diferentes horarios de formación.

👩‍💼 Ambas reuniones estuvieron presididas por Farly Paulina Manes Pabón, líder de la Oficina de Bienestar al Aprendiz 💚, quien socializó los avances del Plan de Bienestar al Aprendiz 📖✅ y realizó el seguimiento 🔎 a los compromisos establecidos en la reunión del mes de julio.

🤝 Estos espacios de diálogo y concertación 🗣️ se llevan a cabo gracias al impulso y respaldo de Julio del Castillo Lozano, subdirector del CLPEM 🏢, reafirmando el compromiso institucional 💪 de fortalecer la representación estudiantil 🎯, el liderazgo 🌟 y la construcción colectiva 🤲 en beneficio de toda la comunidad de aprendices 👥✨.